Roberto Turnbull

Roberto Turnbull

mayo 27 - agosto 26

[SALA DE PROYECTOS / PROJECT ROOM]

Estos son proyectos que estuvieron algún tiempo asomando la cabeza y que –a diferencia de otros– están pidiendo su realización por diferentes razones. Algunos llegan a ser molestos, como es el caso de los trofeos, que son objetos aberrantes y estorbosos, que representan logros, en este caso ajenos, y que topológicamente seguramente descienden de las pirámides y del obelisco. Otros casos desprenden de la pieza Dúplex (2009) que continuó latiendo y cuyo móvil llegó y empezó a filtrarse en otras obras como Mapa (2016), Lote (2017)  y Tórax (2015-2017).  Los opuestos juegan también un lugar importante, así como el mundo animal y su representación de manera arbitraria y casi de laboratorio.

Y así, la exposición termina en una obra de muy reciente factura denominada Freak o Retablo freak –si se prefiere– (2017), que no es otra cosa que la suma de varios ejercicios y proyectos que oscilan entre el objeto, la instalación, el relieve, lo simbólico, lo kitsch,  lo obsceno y que –como siempre sucede al final, y a veces con un poco de prisa– cuenta con el favor del azar, o su desgracia probablemente.

Roberto Turnbull, artista contemporáneo

 

ROBERTO TURNBULL

Ciudad de México, 1959. Escultor, grabador, dibujante y pintor. Su formación académica la comenzó a la edad de 18 años en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

Su primera exposición individual tuvo lugar en 1983 en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde entonces le han dedicado exposiciones en el Museo de Arte Carrillo Gil, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo de Arte Moderno, Museo Nacional de la Estampa y en galerías como la OMR, Galería Kahlo Coronel, Galería A. Negra, Galería de Arte Contemporáneo, Galería Nina Menocal, Galería Florencia Riestra. Y en el interior de la república en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Ex convento del Carmen, Galería Manolo Rivero, Mérida, Yucatán. Galería Carlos Ashida, Guadalajara, Jalisco, Galería Jorge Álvarez, Guadalajara, Jalisco. Drexel Galería Monterrey, NL. En el extranjero en la Howart Scott Gallery, New York, EUA.