Línea que Nada
El trabajo artístico de Christian Camacho (Ciudad de México, 1985) se bifurca en dos líneas de producción; la materialización de conversar la pintura y la forma pictórica: Hay una cosa muy evidente de transparencias en mi trabajo, de materiales que permiten cambios, como los acetatos y el polarizador; la inyección de tinta, las degradaciones de color o la opacidad. Pero hay una doble función de la pintura, su lectura formal como gramática y, por otra parte, la materialización de cuando converso la pintura. Ambas exploraciones permiten que las obras de Camacho tiendan a un aspecto imaginativo entre ellas o un campo magnético, como se refiere el artista a la posibilidad de la libre asociación.
En 2015 Christian realizó una plática performática en Cráter Invertido en la que explicó la relación entre la oscuridad que hay en el cráneo y el dibujo, referencia en la que podemos rastrear su actual interés por la desaparición (Emily Dickinson) en relación con la oscuridad (Clarice Lispector). De ahí que el título de una pieza importante de este proyecto provenga de un verso de Dickinson: “are you a nobody too” porque las piezas se cierran y se abren; ante la negritud del material y a través de la luz del proyector como una forma que aparece y desaparece infinitamente. Una clara referencia que Camacho hace a los actos de leer y de ver -de los cuales es asiduo- que nos obligan a rescatar, revisitar lo olvidado y encontrar algo que habíamos pasado por desapercibido.
Por otra parte, con una actitud más de programador que de hacedor, Christian busca insistentemente configurar un manantial de ideas sobre lo negro y la noche a través de Clarice Lispector. Ella escribía de noche, justo antes de que amaneciera y las veces que tenía insomnio. Encontré muchas imágenes de las sombras, por ejemplo, cuando describe la oscuridad de un nervio como una línea que está dentro de la piel; de ahí mi interés por el imaginario de las líneas y la oscuridad que hay en su libro Agua viva. Si bien la pintura es el interés principal de Christian Camacho, no se podría entender su obra sin tomar en cuenta la importancia que le da al dibujo como posibilidad de pensamiento.
Octavio Avendaño Trujillo
Curador