Terra Firma

Andrew Jilka

abril 17 - septiembre 25

TERRA FIRMA

Andrew Jilka

 

Cada tradición inicia con una partida, un movimiento ligeramente fuera de lo común que se construye a partir de los caminos que vinieron antes. Una tradición nueva requiere no solamente de los cimientos, sino también de las desviaciones del pasado. Terra Firma explora las divergencias que evolucionan hacia una tradición, cuestionando las estructuras y raíces que dan información sobre la vida contemporánea.

Los mitos y creencias pueden ser expuestos o acogidos, dependiendo de la manera en que se desenvuelven en el tiempo. Mis pinturas mapean las escenas de colisión, cuestionando la estabilidad y validez de sus cimientos. La historia y práctica de la pintura está llena de contradicciones. Lo que se siente sólido en el momento, puede ser en realidad un andamio endeble o una aproximación de fuerza.

En algunas pinturas, antiguas e inamovibles cascadas que existen fuera de nuestro entendimiento sobre el tiempo han sido aplanadas y reducidas a telones de fondo para la modernidad. Las pinturas históricas se convierten en taquigrafía para la cultura en una mezcla de hechos, ficción e ignorancia. Con el tiempo, una verdad se vuelve falsa. Y lo que no fue previsto se convierte en verdad. Los movimientos en la historia de la pintura son espejos de un tiempo y lugar específico. Me interesa la forma en que estos reflejos operan en un espacio libre de implicaciones jerárquicas del pasado.

Mi trabajo utiliza imágenes “reducidas” de lo cotidiano, de la mano de obras institucionalmente aprobadas de arte “elevado”. Las fotografías sobrepasan e invaden el espacio mutuo. Se encuentran pero no se mezclan. En lugar de una mezcla completa, crean un borde suavizado. Ese espacio liminal no le pertenece a ninguna imagen. Busco las interrupciones y juego con las expectativas. Mis composiciones luminosas y alegres utilizan la ilusión de la lógica y la estabilidad para cuestionar cuál puede ser la relación entre la pintura y la inquietud palpable del presente.

Terra Firma es la primera exposición del artista neoyorkino en Latinoamérica, presentada por Galería Tiro Al Blanco.

 

ANDREW JILKA

1986 Salina, Kansas, USA.
Vive y trabaja en Brooklyn, NY.

El trabajo de Andrew Jilka pretende buscar consuelo en lo desconocido mientras confronta la inquietud y pesadez de la rutina. Es un intento por reconciliar su cultura “aw-shucks”, franca, Wal-Mart, del medio oeste con el lenguaje de la pintura con P mayúscula. Jilka considera su trabajo una destilación de nerviosismo colectivo, ansiedad y optimismo. Sus composiciones luminosas y coloridas utilizan la ilusión de la lógica y la estabilidad para cuestionar cuál puede ser la relación entre la pintura y la inquietud palpable del presente. A través de su práctica de pintura, explora las desviaciones que evolucionan en la tradición, cuestionando las estructuras y cimientos que dan información de la vida contemporánea.

 

TERRA FIRMA

Andrew Jilka

 

Every tradition starts with a departure, a move slightly off course that builds upon the paths that came before. A new tradition requires not only solid footing, but a deviation from the past. Terra Firma explores the divergences that evolve into tradition, questioning the structures and foundations that inform contemporary life.

Myths and belief can be exposed or fostered depending how they slide through time. My paintings map out scenes of collision, questioning the validity and stability of their very foundation. The history and practice of painting is filled with contradictions. What feels solid in the moment may in fact be a flimsy scaffold, or an approximation of strength.

In several paintings, immovable and ancient waterfalls existing outside of our understanding of time are flattened and reduced to backdrops for modernity. Historical paintings become shorthand for culture in a mixing of fact, fiction, and ignorance. Over time, a truth becomes false. And the unforeseen turns into truth. Movements in the history of painting are mirrors of a specific time and place. I’m interested in the way these reflections operate in a space free from the hierarchical implications of the past.

My work utilizes the “low” imagery of the everyday alongside institutionally endorsed works of “high” art. The pictures trespass and intrude on each other’s space. They meet but do not join. Rather than fully blending, they create a soft edge. This liminal space belongs to neither image. I look for interruptions and play with expectations. My bright, cheery compositions use the illusion of logic and stability to ask what painting’s relationship can be to the palpable uneasiness of the present.

Terra Firma is the very first exhibition of the New York artist in Latin America, presented by Galería Tiro al Blanco.

 

ANDREW JILKA

Born 1986 Salina, Kansas, USA.
Lives and Works in Brooklyn, NY.

Andrew Jilka’s work is about looking for comfort in the unfamiliar while confronting the uneasiness and dread of the routine. It is an attempt to reconcile his “aw-shucks” plainspoken midwestern Wal-Mart culture with the language of capital P Painting. Jilka thinks of his work as a distillation of collective nervousness, anxiety, and optimism. His bright, colorful compositions use the illusion of logic and stability to ask what painting’s relationship can be to the palpable uneasiness of the present. Through his painting practice, he explores the deviations that evolve into tradition, questioning the structures and foundations that inform contemporary life.