Biografía
Isa Carrillo
Guadalajara, México | 1982
Es egresada de Artes Visuales por parte de la Universidad de Guadalajara.
Su producción se ha definido por una relectura de aspectos ocultos o enigmáticos presentes en el inconsciente colectivo, vinculando su trabajo con una visión crítica y empírica de la exploración de mancias o pseudociencias aplicadas a individuos.
La atracción por cuestiones ocultas o invisibles que preside su obra comenzó a desarrollarse desde principios de su carrera mediante la combinación de temas referentes al subconsciente presente en la cotidianeidad.
Mediante la recolección de elementos como archivos personales, fotográficos y material gráfico entre otros, la artista almacena imágenes e información que utiliza posteriormente como catalizadores para desarrollar sus proyectos. De esta manera el punto de partida se convierte en el lugar de unión entre la memoria y el soporte de la obra, proponiendo así un puente hacia lo invisible.
FORMACIÓN ACADÉMICA
2001-2005
Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Guadalajara.
BECAS, PREMIOS, RESIDENCIAS
2018
Residencia BAR Project. Barcelona, España.
Residencia Abierto-Abierto / Open Studio Madrid – PAOS GDL. Nave Oporto, Madrid, España.
2017
Proyecto ganador de Social Contract, Izolyatsia Platform for Cultural Iniciatives. Antiguo emplazamiento de Lenin. Kiev, Ucrania.
2016
Becaria de Fundación CALOSA.
2015
Becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
PAOS Residencias, Dirección de Museos de la Secretaría de Cultura de Cultura Jalisco, en Museo Taller Clemente Orozco.
2014
Beneficiaria del Programa PROYECTA Jalisco, por parte de la Secretaría de Cultura, para la publicación del libro de artista Fuera de los asuntos del mundo.
2013-2014
Becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA).
2009-2010
Becaria del programa Jóvenes Creadores 2009-2010, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2018
Oraculum I. Lo creador, el cielo – Le Chaos. BAR Project Residency, Barcelona, España.
Arcanum Translatum. Biblioteca Arus y Biblioteca Fundación Tàpies. Barcelona, España.
Hipótesis del tiempo. Museo de Arte Raúl Anguiano. Guadalajara, México.
2017
Poder primario oscuro. Galería Tiro al blanco. Guadalajara, México.
Ritual of Self Nature. Antiguo emplazamiento del monumento a Lenin, Kiev, Ucrania.
Leyendo para sí. Galería Espacio Marte, Ciudad de México.
2015
Mano izquierda. Museo Taller José Clemente Orozco, Guadalajara, Jalisco.
2014
La eternidad en una hora. Centro Cultural J. Jesús González Gallo, Antigua Estación de Ferrocarril. Chapala, Jalisco.
2013
Uno obtiene el camino | Fuera de los asuntos del mundo. Estudio abierto. Sala de proyectos, Museo de Arte de Zapopan.
2007
Glosas; Café Galería 5pm; Zapopan, Jal.
2005
I wanna be pop-pular; Foro de Arte y Cultura, Guadalajara, Jal.
2004
Tres Esferas; Liceo de Ciencias y Artes, Guadalajara Jal.
SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVAS
2018
P E G A . Homesession Artspace. Barcelona, España.
No más ante los ojos. Galería Tiro al blanco. Guadalajara, México.
Open Studio Madrid. Nave Oporto. Madrid, España.
Futura. Nave Oporto. Madrid, España.
Predicciones 2018. Galería Nixon, Pasaje esotérico- Galería de las estrellas. Ciudad de México.
San Isidro’s Still / La calma de San Isidro. Anonymous Gallery. Ciudad de México.
2017
Anónimo. Bass Museum of Art. Miami, Fl., Estados Unidos.
You are here. Peana Projects. Monterrey, México.
Quetzalcoatl. Museo de Arte Raúl Anguiano, Guadalajara, México. (Kastelliotissa Hall. Nicosia, Chipre. 2018)
Rituals of Indolence. Galería Cuadro 22, Chur, Suiza.
Prometheus 2017: Four Artists from Mexico Revisit Orozco. Pomona College Museum of Art, Claremont California, Estado Unidos.
El tiempo es un estado mental. Wit, Hotel Demetria. Guadalajara, Jal.
Bodega Acme. Casa Juárez. Ciudad de México.
2016
Atlas sobre papel. Galería Páramo. Guadalajara, Jal.
Sálvese quien pueda. Museo de la Ciudad, Guadalajara, Jal.
Prometeo. Museo de arte Raúl Anguiano, Guadalajara, Jal.
Proyectos Unidos Mexicanos, Salón ACME. General Prim 30, Ciudad de México.
Salón ACME No.4. Rafael Rebollar 95, Ciudad de México.
Reconstrucción. Un proyecto de Abraham Cruzvillegas. Museo de Arte de Zapopan. Zapopan, Jalisco, México.
2015
Imago Mundi. Luciano Benetton Collection. Fundación Giorgio Cini. Venecia, Italia.
Exhibition and Auction Anonimo. Mexican and Latin-American Contemporary Art. The M Building. Miami Beach, U.S.A.
La aparente abolición de las apariencias. Impronta Casa Editora. Guadalajara, Jal.
¿Por qué no lo llamas entropía? Galería Tiro al Blanco. Guadalajara, Jal.
2014
Colectiva. Galería Tiro al Blanco. Guadalajara, Jal.
A río revuelto. Galería Machete. Ciudad de México.
2013
PAOS 01. Programa Anual de Open Studios. Guadalajara,Jal.
Tinitus y Fosfenos | De lo sonoro a lo visual. Museo de Arte de Zapopan.
PARADISE IS AN ISLAND, SO IS HELL. Arte Careyes.Careyes, Nayarit.
2012
Festival Otoño Cultural. CUCEA.
UN-M2. Primera Feria de Arte Joven de Guadalajara. Galería Demetria. Guadalajara, Jal.
2011
Fuerzas Básicas. Museo de la Ciudad. Guadalajara, Jal.
Don y Látigo. Sala Juárez. Guadalajara, Jal.
Creación en Movimiento 2009-2010. Museo Diego Rivera Anahuacalli. México, D.F.
Salón de Octubre 2011. Ex Convento del Carmen, Guadalajara, Jalisco.
MIRROR; TRAMA Centro, Guadalajara, Jalisco.
2010
Creación en movimiento 2009-2010. Museo de Pintores, Oaxaca, Oax.
UMWELT; TRAMA Centro, Guadalajara, Jal.
2008
Salón de Octubre 2008; Ex Convento del Carmen, Guadalajara, Jal.
2005
Post-Pop-Corn; Instituto Cultural México-Norteamericano, Guadalajara, Jal.
2004
XII Salón de la Plástica Joven; Centro Cultural de Arte Moderno, Guadalajara, Jal.
2003
Jóvenes Promesas de la Plástica Jalisciense; Galería Jorge Martínez, Guadalajara, Jal.